Ads by Viator

Ads by TravelPayouts - Aviasales

Ads by TravelPayouts Get Transfer

Ads by Travel Payouts Intui Travel

Ads by Travel Payouts Kiwi

Search This Blog

Ads by TravelPayouts - Aviasales

Canciones dedicadas a Pando

Ads by CJ - eDestinos

la historia de radio Cobija CP 39

 Conocida como la voz del nordeste boliviano

Fue la primera radio emisaora que se creo en el departamento de Pando en la decada de los años 50  emitiendo su señal por primera vez  el 27 de Mayo de 1953


La historia de radio Digital

 La emisora cobijeña mas exitosa a mediados de 2004. Digital supero a su competencia directa hasta convertirse en la FM lider en el segmento tropical al que apuntaba


La historia de Radio Oasis

 Viviano Opi Crispin  vive en Cobija hace 55 años, actualmente es el gerente y propietario, cuenta que salio al aire  en fecha 21 de Octubre de 2004



La historia de Radio Frontera

  Nace un 20 de mayo de 1979 con su primer propietario el extinto radialista  pandino Juan carlos Valdivia, el 25 de Abril de 1984 la emisora fue adquirida por los periodistas Carlos Arce castedo y Lino Miauchi

Su frase es

La voz de la amazonia boliviana



La historia de radio Fides Pando

Nace un 23 de Marzo de 1998, sus instalaciones estaban ubicadas en la Avenida Internacional frente a la plaza Conavi, con su organigrama bien establecido, el primer director fue el Doctor Oscar Guise  mas conocido como Putunka


La historia de radio Lider

 El 24 de Junio de 1997 fue creada por su propietario el señor Franz Paul Garcia Gonzales y tmbién director de la radio



La historia de Radio Internacional

 Fue fundado un 20 de Febrero del año 2000 donde Francisco Pinedo Suarez Y Camilo Bianchi Reque son precursores y propietario, hoy en día la emisora tiene otro dueño



La historia de Radio Fusión FX

 Emitio su señal por primera vez  el 10 de Junio de 2008, su propietario se llama Marcos Martinez cardoso, el primero en prender la emisora fue Jose Luis Callanta conocido como fantasma




La historia de Radio Spacio 96.1

 Inicia su funcionamiento el 17 de Noviembre del año 2012 en la frecuencia 96.1 de la mano de su propietario el Licenciado Kenwin  Pozo Ruiz , comunicador de profesión  quien tuvo el gusto por la radio  desde sus 14 años y que recorrio diversos medios de comunicación  radial locales y en el interior del pais



La historia de Radio Universitaria

Nace un 19 de Marzo  del año 2003, sin embargo, el 24 de Diciembre del año 2012 hace un relanzamiento  inagura una nueva etapa aumentando su oferta de programación , ampliando su emisión radiofonica y llegando acomunidades del área rural



La historia de Radio 91.3

 Fue fundada el 28 de Junio de 1990 por el señor Rafael Vidal y su esposa Guadalupe Matienzo quienes tenian la firme voluntad de fundar esta radioemisora de onda corta desde su domicilio en 1989

La historia de radio Pando 88.5

 Se estreno el día 11 de Octubre con el nombre de radio Pando, el propietario actual es Juan Domingo yaĩque velez, este fue un proyecto que nacio hace 18 años como un concurso escolar 

Actualmente esta radio cuenta con una página web y transmisión en vivo

www.radiopandofm.com



Canciones dedicadas a Pando

 Una playlist con cnciones dedicadas al departamento de Pando

Fuente: https://www.youtube.com/playlist?list=PLUUGWDf1JrL3lhHtgpWRvBUXHeiwMydGN

Comprar material escolar y de oficina online en Pando

 Ahora es posible comprar materiales escolares y de oficina online en Pando mediante el siguiente enlace

https://bit.ly/3NMAo8k

o mediante el siguiente código QR



Locro de palmito al estilo de la inteligencia artificial

El locro de palmito es un plato creado por la inteligencia artificial Gemini de Google

Me gustaria ver esa receta de locro de palmito

¡Claro que sí! El locro de palmito es un plato típico de la región amazónica de Bolivia, especialmente de Pando, y es muy apreciado por su sabor suave y cremoso. Aquí te dejo una receta:

Locro de Palmito

Ingredientes:

500 gramos de palmito fresco
1/2 kilo de carne de res (puede ser res, pollo o cerdo)
2 papas grandes
2 zanahorias
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1/2 taza de arroz
1/2 taza de leche
1/2 taza de queso rallado
1 cucharada de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Culantro picado para servir

Preparación:

Sofrito: En una olla grande, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.
Carne: Agrega la carne cortada en cubos y cocina hasta que esté dorada.
Verduras: Incorpora las papas y las zanahorias cortadas en cubos. Cocina por unos minutos.
Palmito: Agrega el palmito cortado en rodajas y mezcla bien.
Arroz: Añade el arroz y revuelve.
Líquido: Vierte suficiente agua para cubrir todos los ingredientes y sazona con sal y pimienta.
Cocción: Cocina a fuego medio hasta que la carne esté tierna, las verduras estén cocidas y el arroz esté suave.
Cremosidad: Agrega la leche y el queso rallado. Cocina por unos minutos más hasta que el queso se derrita y la sopa tenga una consistencia cremosa.
Servir: Sirve el locro de palmito caliente, espolvoreado con culantro picado.

Tips:

Palmito: Puedes utilizar palmito enlatado o fresco. Si utilizas palmito fresco, asegúrate de cocinarlo bien.
Carne: Puedes utilizar la carne que más te guste. El pollo o el cerdo le dan un sabor más suave al locro.
Acompañamientos: El locro de palmito se puede acompañar con arroz blanco o yuca sancochada.
Sabor: Para darle un toque más amazónico, puedes agregar hojas de coca o algunas especias locales como la pimienta de bola.

¿Por qué el locro de palmito es especial?

El palmito le da al locro una textura suave y un sabor ligeramente dulce. Además, es una fuente de fibra y nutrientes. La combinación de la carne, las verduras y el arroz lo convierte en un plato completo y nutritivo.

Espero que disfrutes de esta receta de locro de palmito. ¡Buen provecho!

Ads by Mi nube

Ads by Gets Your Guide

Busque hoteles