Creada por los hermanos Torrico que nacieron en la ciudad de La Paz y que la canción también nace en esa ciudad, nace del amor, hace mas de 70 años que David Torrico Valencia escribio la letra y su hermano José que era músico y militar escribio la música en ritmo de taquirari al que pusieron por nombre " Viva Pando ", esta se estreno en un festival nacional en 1954 en el teatro Municipal Alberto Saavedra Perez
La canción se compuso en homenaje a uan mujer de 15 años con la cual tiempo después se casaría
Su origen se remonta a 1953; David Torrico Valencia con sus 21 años, inspirado en una bella jóven de 16 años escribió la letra de la canción, que en ese entonces titulaba “viva pando”, la letra acompañaría la partitura musical que fue compuesta por su hermano José Torrico Valencia, la fusión de la letra y música fue extraordinaria, los hermanos Torrico trabajaron el material con mucha dedicación para participar en el Festival Nacional de la Juventud que se desarrollo en la ciudad de la paz en 1954, donde el taquirari “Viva Pando” fue la revelación del festival y obtuvo el segundo lugar.
Una década después, los hermanos Torrico, autores de la letra y música del tradicional taquirari denominado “Viva Pando” deciden entregar el material al grupo musical Trio Oriental de Santa Cruz, para que ellos puedan grabar y reproducir el disco. El 20 de enero de 1966, el grupo Trio Oriental presenta de manera oficial su disco en el que se incluye la canción de autoría de los hermanos Torrico y se lo denomina “PANDINITA”.
Actualmente el taquirari “Pandinita” es parte de la IDENTIDAD PANDINA, considerada también como el segundo himno del departamento, la canción es interpretada con especial fervor y civismo en diferentes actividades y festividades.
DE LOS AUTORES
Cap. Mus. José Torrico Valencia, nació en Cobija, el 24 de mayo de 1920, fue músico de segunda del Regimiento Uztaris 13 de Infantería, compositor de un sin número de piezas musicales regionales donde se destacó el inmortal taquirari “Pandinita” cuyos acordes son de su autoría. Jose torrico valencia falleció el 11 de agosto de 1992 a los 72 años de edad.
Sof. David Torrico Valencia, nació en Cobija, el 8 de abril de 1932, es autor de diferentes composiciones musicales: el taquirari PANDINITA, COBIJA, MI CURICUSI, cueca CAPULLITO DE ALELI, VAMOS MI LINDA CAMBITA, PUERTORRIQUEÑA QUERIDA; el Fox Incaico PERLA DEL ACRE, el huayño ERES LA FLOR, el bolero MALA MUJER y muchas otras composiciones. David Torrico, se caso con Olga Mesa Cardozo, la quinceañera que fue motivo de su inspiración para escribir la letra del taquirari “Pandinita”, y falleció el 18 de diciembre del 2013 a los 81 años de edad.
La canción "Pandinita" es una composición de los hermanos Torrico Valencia, específicamente David Torrico Valencia en la letra y José Torrico Valencia en la música. Fue interpretada por David Antonio Diamond Daguer y Julio Cesar Almeida, y producida por la Unidad de Comunicación de la Universidad Amazónica de Pando. Se celebra el 16 de julio el 70 aniversario de su creación como taquirari.
El taquirari es un baile y ritmo musical típico de Bolivia, originario del departamento del Beni.
La canción "Pandinita" es un símbolo del patrimonio musical de Pando y ha sido parte del repertorio de muchas agrupaciones musicales en Bolivia. Se considera un homenaje a la tierra pandina.
Fuente: https://youtube.com/shorts/_eSs9OvsEk8?feature=share